Sobre mí
Con la tecnología de Blogger.
Lugares de interés
- Harry Potter las Reliquias y Varitas
- Merchandising Películas
- Surfin'Madrid
- El mago de las finanzas. Educación financiera
- Consejos Para Vender Arte
- Vidas de Alambre
- Belleza Sana y Natural
- Cocina Básica
- Shining Desk
- Crisfusterber
- Bolso Amarillo
- Espejo 2130
- El sueño de Danae
- Desierto
- El Cowboy Urbano
- El Dr. Jekyll contra Mr. Hyde
Seguidores
martes, 3 de marzo de 2009
Ilusionistas españoles (primera parte)
A continuación presento a ocho grandes magos de España, algunos vivos y otros fallecidos:
-Anthony Blake (Jose Luis Gonzalez Panizo), Oviedo 1951: Médico de formación y uno de los mejores mentalistas internacionales. Ha colaborado en televisión y radio de España, Portugal, Chile, Ecuador, Argentina, República Dominicana y Rumanía. Entre sus espectáculos destacan Dos horas con Anthony Blake, El Poder de la Mente, el Juego de la Mente. Autor del libro: Tu Poder Mental (2000)

-Juan Tamariz, Madrid 1942: Comenzó como payaso, titiritero y cineasta a la vez que mago. Especialista en Cartomagia y en Magia de cerca principalmente ha actuado en ciudades de toda España, así como Nueva York, Tokio, París, Londres, El Cairo, Bogotá y Santiago de Chile. También muy conocido en televisión por sus programas Por Arte de Magia, Magia Potagia y Chantatachan. Como autor de numerosos libros de magia, creador de numerosas rutinas y juegos y cofundador de la Escuela Mágica de Madrid ha hecho grandes aportaciones a la magia.

- Arturo de Ascanio, (Canarias 1929, Madrid 1997): Abogado de profesión y mago de aficción, se le considera el padre de la Cartomagia española. Revolucionó la concepción psicológica de la magia, estudiando los resortes mentales del efecto mágico en la mente del espectador. (Hay una recopilación de sus conferencias con el título: La magia de Ascanio). Reconocido internacionalmente y por otros magos de gran renombre. En 1970 ganó el primer premio del XI Campeonato de magia de la FISM. Desde 1979 se entrega el premio Ascanio para la Magia de cerca.
-Miguel Puga, el Mago-Migue, Granada 1968: Admirador de Ascanio y Tamariz, se forma como actor y estudia en Madrid Arte Dramático y Magisterio. Con Telecinco (Vip Guay, Vip Noche) y Antena 3 (La Merienda) llegó la oportunidad de demostrar sus dotes de ilusionista. Dirige en Granada el Hocus Pocus Festival, el festival más importante de ilusionismo de Europa. Ha montado varios espectáculos de magia y publicado dos libros: Cuentos de magia (2007) y MAGIA. Historias de la historia de la magia(2005).
-Anthony Blake (Jose Luis Gonzalez Panizo), Oviedo 1951: Médico de formación y uno de los mejores mentalistas internacionales. Ha colaborado en televisión y radio de España, Portugal, Chile, Ecuador, Argentina, República Dominicana y Rumanía. Entre sus espectáculos destacan Dos horas con Anthony Blake, El Poder de la Mente, el Juego de la Mente. Autor del libro: Tu Poder Mental (2000)

-Juan Tamariz, Madrid 1942: Comenzó como payaso, titiritero y cineasta a la vez que mago. Especialista en Cartomagia y en Magia de cerca principalmente ha actuado en ciudades de toda España, así como Nueva York, Tokio, París, Londres, El Cairo, Bogotá y Santiago de Chile. También muy conocido en televisión por sus programas Por Arte de Magia, Magia Potagia y Chantatachan. Como autor de numerosos libros de magia, creador de numerosas rutinas y juegos y cofundador de la Escuela Mágica de Madrid ha hecho grandes aportaciones a la magia.

- Arturo de Ascanio, (Canarias 1929, Madrid 1997): Abogado de profesión y mago de aficción, se le considera el padre de la Cartomagia española. Revolucionó la concepción psicológica de la magia, estudiando los resortes mentales del efecto mágico en la mente del espectador. (Hay una recopilación de sus conferencias con el título: La magia de Ascanio). Reconocido internacionalmente y por otros magos de gran renombre. En 1970 ganó el primer premio del XI Campeonato de magia de la FISM. Desde 1979 se entrega el premio Ascanio para la Magia de cerca.
-Miguel Puga, el Mago-Migue, Granada 1968: Admirador de Ascanio y Tamariz, se forma como actor y estudia en Madrid Arte Dramático y Magisterio. Con Telecinco (Vip Guay, Vip Noche) y Antena 3 (La Merienda) llegó la oportunidad de demostrar sus dotes de ilusionista. Dirige en Granada el Hocus Pocus Festival, el festival más importante de ilusionismo de Europa. Ha montado varios espectáculos de magia y publicado dos libros: Cuentos de magia (2007) y MAGIA. Historias de la historia de la magia(2005).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
El martes fui hipnotizado en la sesión de hipnosis y mentalismo de la Sala Houdini. Antes había hecho un curso de hipnosis con el mago Pablo...
-
Hay dos salas de magia en Madrid que yo conozca: la Cripta Mágica y la Sala Houdini. De la primera sala hablaré más adelante, ya que aún no ...
-
Juan Tamariz, quizás el más conocido ilusionista español, recibió el 12 de abril una de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes de...
-
En Madrid dos de las mejores escuelas para aprender magia son la de Pablo Segóbriga de la que hablaré en otro artículo, y la de Ana Tamariz....
-
. Juan Tamariz regresa al teatro Maquina de Madrid con su espectáculo "¡Magia potagia!, entre el 2 y el 19 de junio para quien no le ...
Etiquetas
ilusionista
(12)
mago
(10)
magia
(7)
ilusionismo magia
(6)
magia madrid
(6)
hipnosis
(5)
madrid magia
(5)
mentalista
(5)
magia con cartas
(4)
Madrid mágico
(3)
cartomagia
(3)
cine
(3)
espectáculo magia
(3)
ilusionistas españoles
(3)
actuaciones magia
(2)
curso magia
(2)
espiritismo
(2)
juan tamariz
(2)
magia con monedas
(2)
sala Houdini
(2)
Deja Vu
(1)
Luis Pardo
(1)
actividades semana santa
(1)
aprender magia
(1)
gran houdini
(1)
harry houdini
(1)
juego magia
(1)
magia borras
(1)
magia de cerca
(1)
magia mentalismo
(1)
magia potagia
(1)
magia revelada
(1)
magia semana santa
(1)
menatlismo madrid
(1)
mentalismo
(1)
mentalista en madrid
(1)
monologos magia
(1)
nacho diago
(1)
nada x aqui
(1)
talleres magia
(1)
teatro principe
(1)
trucos de magia
(1)
trucos magia
(1)
0 comentarios:
Publicar un comentario